Las comparaciones año tras año sobre el uso total de agua en los edificios evaluados han mostrado ahorros de entre 30 y 44% con un ahorro total promedio de 38%.
La proporción de agua caliente utilizada en los grifos del baño se estimó en un 30%. Esto da como resultado un ahorro de energía y CO2 de 12,859 kwh y 7.6 toneladas de CO2 por año. Basado en los costos de servicios públicos para el agua de 2.9 EUR / m3 y 0.22 EUR / kwh, el ROI directo para el proyecto fue de 2.4 meses.
Un efecto secundario positivo del proyecto fue que el daño causado por el agua debido a actos de vandalismo (es decir, toallas de papel que se colocan en el fregadero con el grifo abierto para desbordar el baño) se redujo de 5 a 6 por período, a cero durante el período del proyecto. . Estos daños causados por el agua normalmente tienen un costo de EUR 3.000 a 10.000 por evento. Teniendo en cuenta estos ahorros, el tiempo de amortización del proyecto fue inferior a un mes, y el ahorro total durante 1 año se calcula en 76.900 euros.